Categoría: Política

  • ¿Qué relación existe entre la ciencia política y la filosofía política?

    La relación entre la ciencia política y la filosofía política ha sido ampliamente debatida, ya que cada campo ha llegado a influir de un modo u otro en el otro. La ciencia política se ocupa principalmente de investigar empíricamente la vida política.

  • ¿Cómo se llama este campo?

    Somos ingenieros de ingeniería de software impulsados por los datos que obtienen/les gusta (procesamiento de datos, aprendizaje automático, sistemas distribuidos, procesamiento de datos a gran escala, computación en la nube) y tienen un problema con la forma en que están las cosas.

  • ¿Qué temas estudian los politólogos?

    La ciencia política es el estudio del comportamiento político, las estructuras formales de los gobiernos y otras organizaciones políticas, y la interacción entre individuos y grupos en la búsqueda de sus propios intereses dentro de una sociedad o grupo. Los politólogos también estudian las diferencias entre los distintos países en cuanto a sus marcos jurídicos,…

  • ¿Cuáles son los objetivos de la ciencia política?

    La ciencia política es una disciplina que se ocupa del estudio y la gobernanza de las sociedades humanas. Su objetivo es comprender el comportamiento político y la toma de decisiones, al tiempo que explora los sistemas políticos que han desarrollado los actores políticos.

  • ¿Es la ciencia política una disciplina científica?

    Por desgracia, la respuesta suele ser «no». Existe la impresión generalizada de que la ciencia política no es una ciencia porque carece de un cuerpo acumulativo de conocimientos y se basa en «juicios» muy falibles para dar sentido al mundo.