Categoría: Maternidad
-
Lactancia y extracción de leche
La leche materna es el alimento ideal para todos los bebés, especialmente los prematuros y los enfermos. Pero es importante extraerla poco después del nacimiento para que pueda utilizarse como medicamento.
-
Un embarazo sano, con un parto seguro y el inicio de la lactancia materna: todo ello sirve para dar a su bebé un excelente comienzo en la vida.
Puedes hacer ejercicio y comer bien a medida que avanza el embarazo. Empieza una dieta sana rica en alimentos integrales, proteínas y carbohidratos para satisfacer las necesidades de tu bebé en su camino de desarrollo.
-
La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 se celebrará del 1 al 7 de agosto.
Actualización: La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 se celebrará del 1 al 7 de agosto. El tema será promover y proteger la lactancia materna durante el primer año de vida, cuando se introducen los alimentos complementarios adecuados.
-
Por qué debe dar el pecho
La lactancia materna ha demostrado ser el método más eficaz para alimentar a los lactantes y satisfacer sus necesidades nutricionales. Además, ofrece importantes beneficios sanitarios, nutricionales, de desarrollo y psicosociales a las mujeres.
-
Lactancia e introducción de alimentos sólidos en la dieta
En una situación ideal, la leche materna es todo lo que un bebé necesita durante unos 6 meses. Después, suelen añadirse alimentos sólidos a la dieta. Las madres deben seguir amamantando hasta los dos años o más, según lo deseen, o hasta que el niño alcance el peso máximo