DESTACADOS

Te gusta la aplicación de redes sociales TikTok

¿Te gusta la aplicación de redes sociales TikTok?

TikTok es la aplicación de redes sociales más utilizada que permite crear vídeos de 15 segundos grabando o importando clips cortos. La app tiene más de 500 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, se convirtió en la aplicación de red social más descargada en 2018.

Leer más »
Si quieres hacerte rico, debes estudiar finanzas.

Si quieres hacerte rico, ¿debes estudiar finanzas?

Las finanzas son una de las profesiones más candentes del mundo empresarial. En todos los sectores abundan los empleos financieros de nivel inicial bien remunerados. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para elegir una especialización, encontrar trabajo y desarrollar tu carrera.

Leer más »
Crees que la red social "Tik Tok" ha tocado techo

¿Crees que la red social "Tik Tok" ha tocado techo?

Parece que los usuarios de la plataforma de intercambio de vídeos cortos «Tik Tok» están encantados con la reciente noticia, que ha suscitado reacciones encontradas entre la industria y los seguidores de la red social, que cuenta con 220 millones de usuarios activos al mes.

Leer más »
Para qué sirve la economía

¿Para qué sirve la economía?

El objetivo de la economía es explicar el mundo material. Ofrece teorías sobre el funcionamiento de las sociedades, cómo crecen y se estancan las economías, por qué existen las desigualdades y las fuerzas que determinan la vida humana.

Leer más »

El arte del enlucido: secretos para una construcción impecable

Índice de contenido

El enlucido es una técnica fundamental en la construcción que consiste en aplicar una capa de mortero sobre superficies de diferentes materiales, como ladrillo, concreto u hormigón, con el fin de nivelar, alisar y darle un acabado estético a las paredes y techos. Esta técnica, también conocida como enyesado o yeso, ha sido utilizada a lo largo de la historia en la construcción de viviendas, edificios y monumentos, y su correcta aplicación puede marcar la diferencia entre una obra de calidad y una mediocre.

En este artículo exploraremos los secretos y las técnicas clave para lograr un enlucido impecable en cualquier proyecto de construcción, desde la elección de los materiales adecuados hasta los pasos necesarios para obtener un acabado perfecto.

La importancia de una base sólida

Antes de comenzar con el enlucido de una superficie, es fundamental asegurarse de que la base sobre la que se aplicará el mortero esté en buenas condiciones. Cualquier grieta, fisura o irregularidad en la superficie puede comprometer la calidad del enlucido, por lo que es esencial reparar cualquier daño previamente.

Es importante también que la superficie esté limpia y libre de polvo, grasa u otras sustancias que puedan interferir en la adherencia del enlucido. De esta forma, se garantiza una base sólida y estable para aplicar el mortero y obtener un acabado uniforme y duradero.

La elección de los materiales adecuados

Para lograr un enlucido de calidad, es fundamental seleccionar los materiales adecuados para cada tipo de superficie y proyecto. El mortero utilizado para el enlucido puede variar en función de las necesidades específicas de la obra, como la resistencia, la flexibilidad o la capacidad de transpiración de la pared.

Además, es importante prestar atención a la proporción de los componentes del mortero, como el yeso, la cal y la arena, para obtener una mezcla homogénea y de buena calidad. El uso de aditivos o complementos también puede ser beneficioso para mejorar la adherencia y la resistencia del enlucido.

La técnica de aplicación

La técnica de aplicación del enlucido es otro aspecto clave para obtener un acabado impecable. Es importante tener en cuenta la consistencia del mortero, la presión y la velocidad de aplicación, así como el tipo de herramientas utilizadas, como llanas, paletas o cepillos.

Es recomendable aplicar el mortero en capas delgadas y uniformes, trabajando de manera constante y minuciosa para evitar imperfecciones y burbujas en la superficie. Además, es importante respetar los tiempos de fraguado y secado del enlucido para garantizar un acabado óptimo.

El acabado final

Una vez aplicado el enlucido, es fundamental prestar atención al acabado final de la superficie. Es importante repasar la superficie con una llana o una esponja húmeda para alisar y nivelar el mortero, eliminando cualquier imperfección o exceso de material.

Además, es crucial cuidar los detalles y las esquinas para obtener un acabado uniforme y estético en toda la superficie enlucida. El uso de técnicas específicas, como el estucado o el pulido, puede ayudar a mejorar la calidad y la apariencia del enlucido final.

Puntos importantes a considerar

– Se debe tener en cuenta el tipo de material de la superficie a enlucir para seleccionar el mortero adecuado y garantizar una adherencia óptima.
– Es fundamental preparar la superficie correctamente antes de aplicar el enlucido, reparando cualquier daño y eliminando restos de suciedad.
– La técnica de aplicación del enlucido requiere precisión y cuidado para lograr un acabado impecable, por lo que es importante seguir las indicaciones del fabricante y utilizar herramientas de calidad.
– El acabado final del enlucido es determinante para la estética y la durabilidad de la obra, por lo que se deben dedicar los cuidados necesarios para obtener un resultado satisfactorio.

En conclusión, el arte del enlucido es una técnica fundamental en la construcción que requiere cuidado, precisión y atención a los detalles para lograr un acabado impecable en cualquier proyecto. Con la elección de los materiales adecuados, una base sólida, una técnica de aplicación correcta y un cuidado del acabado final, es posible obtener resultados de calidad y duraderos en cualquier superficie enlucida.

OTROS ARTICULOS