DESTACADOS

Cómo es el sistema educativo noruego

¿Cómo es el sistema educativo noruego?

El sistema educativo noruego figura entre los mejores del mundo. Desde la guardería hasta la matrícula universitaria universal, ofrecemos una experiencia de aprendizaje excepcional que fomenta la creatividad, el talento y la curiosidad. Explore nuestro sitio web para saber más sobre lo que hace única a Noruega.

Leer más »
Crees que la red social "Tik Tok" ha tocado techo

¿Crees que la red social "Tik Tok" ha tocado techo?

Parece que los usuarios de la plataforma de intercambio de vídeos cortos «Tik Tok» están encantados con la reciente noticia, que ha suscitado reacciones encontradas entre la industria y los seguidores de la red social, que cuenta con 220 millones de usuarios activos al mes.

Leer más »
Si quieres hacerte rico, debes estudiar finanzas.

Si quieres hacerte rico, ¿debes estudiar finanzas?

Las finanzas son una de las profesiones más candentes del mundo empresarial. En todos los sectores abundan los empleos financieros de nivel inicial bien remunerados. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para elegir una especialización, encontrar trabajo y desarrollar tu carrera.

Leer más »

¿Cuáles son los principios básicos de una crianza respetuosa?

Cuáles son los principios básicos de una crianza respetuosa
Índice de contenido

El término crianza respetuosa se utiliza para describir un enfoque de la crianza centrado en la empatía, el respeto y la compasión.

El objetivo de la crianza respetuosa es criar hijos amables, responsables y capaces de tomar buenas decisiones.

Además de ser amables y compasivos con sus hijos, los padres respetuosos:

-Establecerán expectativas altas para el comportamiento de sus hijos desde el principio.

-Serán un ejemplo de buen comportamiento

Es un término que se ha utilizado tanto en la literatura académica como en la cultura popular para explicar cómo los padres pueden mejorar las relaciones con sus hijos siendo más empáticos y compasivos.

El concepto fue introducido por primera vez en la investigación por la Dra. Shefali Tsabary, que desarrolló el concepto basándose en su observación de que muchos padres no entienden cómo pueden ser más eficaces a la hora de ayudar a sus hijos a desarrollarse emocional, social y cognitivamente.

La idea de la crianza respetuosa se popularizó aún más cuando se presentó en el programa de radio de la Dra. Sears Parenting Without Power Struggles con el presentador Thom Hartmann en 2009.

El término crianza respetuosa se utiliza para describir un enfoque de la crianza centrado en la empatía, el respeto y la compasión.

La crianza respetuosa es un estilo de crianza basado en la empatía, el respeto y la compasión. Se centra en ayudar a los niños a desarrollarse emocional, social y cognitivamente enseñándoles a tomar buenas decisiones.

El término crianza respetuosa se utiliza para describir un enfoque de la crianza centrado en la empatía, el respeto y la compasión.

Es un término que se ha utilizado tanto en la literatura académica como en la cultura popular para explicar cómo los padres pueden mejorar las relaciones con sus hijos siendo más empáticos y compasivos.

La crianza respetuosa es una filosofía de crianza centrada en la empatía, el respeto y la compasión. Se basa en la idea de que los padres pueden mejorar la relación con sus hijos siendo más empáticos y compasivos.

El concepto fue introducido por primera vez en la literatura académica por Diane Eble en 1997, quien lo definió como «un estilo de interacción entre padres e hijos caracterizado por la calidez y la capacidad de respuesta a las necesidades únicas de cada miembro de la familia».

En los últimos años se ha popularizado como término utilizado tanto en la literatura académica como en la cultura popular para explicar cómo los padres pueden mejorar las relaciones con sus hijos siendo más empáticos y compasivos.

El concepto fue introducido por primera vez en la investigación por la Dra. Shefali Tsabary, que desarrolló el concepto basándose en su observación de que muchos padres no entienden cómo pueden ser más eficaces a la hora de ayudar a sus hijos a desarrollarse emocional, social y cognitivamente.

El concepto fue introducido por primera vez en la investigación por la Dra. Shefali Tsabary, que desarrolló el concepto basándose en su observación de que muchos padres no entienden cómo pueden ser más eficaces a la hora de ayudar a sus hijos a desarrollarse emocional, social y cognitivamente.

Es una defensora de la crianza respetuosa y escribió El padre consciente para ayudar a los padres a ser más eficaces en el desarrollo emocional, social y cognitivo de sus hijos.

Los principios de la crianza respetuosa incluyen:

  • Estar presente para su hijo
  • Escuchar sin juzgar ni criticar

La idea de la crianza respetuosa se popularizó aún más cuando se presentó en el programa de radio de la Dra. Sears Parenting Without Power Struggles con el presentador Thom Hartmann en 2009.

El concepto de crianza respetuosa se introdujo por primera vez en una investigación de la Dra. Shefali Tsabary, que realizó un estudio sobre el impacto de los estilos autoritario y autoritario de crianza en el desarrollo de los niños.

Los resultados mostraron que los niños criados con un estilo autoritario tenían menos probabilidades de desarrollar problemas de conducta que los criados de forma autoritaria.

La idea se popularizó aún más cuando apareció en el programa de radio del Dr. Sears Parenting Without Power Struggles con el presentador Thom Hartmann en 2009.

Conclusion

En conclusión, la crianza respetuosa es un enfoque de la crianza centrado en la empatía y la compasión.

Ayuda a los padres a desarrollar mejores relaciones con sus hijos siendo más empáticos y compasivos con ellos.

También ayuda a los niños a desarrollar mejores relaciones con sus padres y otros adultos al ser más empáticos y compasivos con ellos.

La crianza respetuosa no solo es una buena forma de criar a los hijos, sino que beneficia a todas las personas implicadas en la relación.

El objetivo de una crianza respetuosa es crear una familia sana y feliz. No es una tarea fácil, pero puede lograrse con la práctica.

Con la ayuda de este artículo y de otros recursos, deberías ser capaz de aplicar con éxito técnicas de crianza respetuosa en tu vida diaria.

OTROS ARTICULOS