DESTACADOS

Crees que la red social "Tik Tok" ha tocado techo

¿Crees que la red social "Tik Tok" ha tocado techo?

Parece que los usuarios de la plataforma de intercambio de vídeos cortos «Tik Tok» están encantados con la reciente noticia, que ha suscitado reacciones encontradas entre la industria y los seguidores de la red social, que cuenta con 220 millones de usuarios activos al mes.

Leer más »
Es la economía una profesión prometedora

¿Es la economía una profesión prometedora?

La carrera de Economía ofrece una gran variedad de oportunidades laborales, desde el sector público y privado hasta las instituciones educativas. La carrera de Economía es prometedora por la complejidad de los problemas económicos y la diversidad de teorías económicas que pueden aplicarse para resolverlos.

Leer más »
Cómo es el sistema educativo noruego

¿Cómo es el sistema educativo noruego?

El sistema educativo noruego figura entre los mejores del mundo. Desde la guardería hasta la matrícula universitaria universal, ofrecemos una experiencia de aprendizaje excepcional que fomenta la creatividad, el talento y la curiosidad. Explore nuestro sitio web para saber más sobre lo que hace única a Noruega.

Leer más »
Para qué sirve la economía

¿Para qué sirve la economía?

El objetivo de la economía es explicar el mundo material. Ofrece teorías sobre el funcionamiento de las sociedades, cómo crecen y se estancan las economías, por qué existen las desigualdades y las fuerzas que determinan la vida humana.

Leer más »

La ecología es una ciencia que tiene enormes implicaciones para nuestra sociedad.

La ecología es una ciencia que tiene enormes implicaciones para nuestra sociedad.
Índice de contenido

La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los organismos vivos y su entorno.

La palabra ecología procede del griego «oikos», que significa hogar o casa.

Los estudios ecológicos pueden ayudarnos a comprender mejor cómo proteger nuestro medio ambiente para las generaciones venideras.

La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los organismos vivos y su entorno.

La ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los organismos vivos y su entorno.

La ecología es una ciencia amplia que se ocupa de todos los organismos vivos, incluidos los microorganismos y las plantas, así como los animales.

El campo de la ecología incluye una serie de subdisciplinas como la dinámica de poblaciones, la ecología de comunidades, la ecología de ecosistemas, la ecología de paisajes, la biología evolutiva (genética evolutiva), la biología/gestión de la conservación de la fauna (gestión de la fauna), la biología marina/gestión de la conservación, etc.

Puede parecer amplia, pero la ecología puede tener un impacto directo en nuestras vidas.

La ecología es una ciencia que trata de todos los organismos vivos y sus interacciones entre sí, así como con su entorno físico.

Puede parecer amplia, pero la ecología puede tener un impacto directo en nuestras vidas.

Por ejemplo: Los conocimientos adquiridos mediante el estudio de la ecología nos han ayudado a comprender cómo proteger nuestro medio ambiente para las generaciones futuras.

La palabra ecología procede del griego «oikos», que significa hogar o casa.

La ciencia ecológica es un amplio campo que estudia las relaciones entre los organismos vivos y su entorno.

La palabra ecología procede del griego «oikos», que significa hogar o casa.

Se refiere al estudio del lugar que ocupa un organismo en su entorno, incluida su interacción con otros organismos y con el medio físico que le rodea.

La ecología se ocupa de todos los seres vivos -desde las bacterias unicelulares hasta las plantas complejas, los animales y los seres humanos- y de sus interacciones entre sí y con su entorno físico (que incluye el aire, el agua y el suelo).

Los estudios de ecología pueden ayudarnos a comprender mejor cómo proteger nuestro medio ambiente para las generaciones venideras.

La palabra ecología deriva del griego oikos, que significa «hogar», y logia, que significa «el estudio de».

La ecología puede definirse como el estudio científico de las interacciones entre los organismos y su entorno.

La ecología es una ciencia amplia que trata de todos los organismos vivos y sus interacciones entre sí y con su entorno físico.

Estas interacciones incluyen las relaciones depredador-presa, la competencia por recursos como el alimento o el espacio del hábitat, las relaciones simbióticas (mutualismo), el parasitismo.

La ecología es una ciencia amplia que se ocupa de todos los organismos vivos y de sus interacciones entre sí y con su entorno físico.

La ecología es una rama de la biología que estudia las relaciones entre los organismos vivos y su entorno. La palabra ecología procede del griego «oikos», que significa hogar o casa.

La ecología puede considerarse como el estudio de los hogares; cómo los construyen, mantienen y cambian sus habitantes a lo largo del tiempo.

Los ecólogos estudian cómo interactúan los organismos entre sí y con su entorno físico, como el tipo de suelo, el clima y la intensidad de la luz a lo largo de varias estaciones, para entender cómo se afectan mutuamente estas interacciones durante largos periodos de tiempo (a menudo décadas).

Estudia la forma en que los organismos interactúan entre sí y con su entorno físico.

La ecología es una ciencia amplia que trata de todos los organismos vivos y sus interacciones entre sí y con su entorno físico.

La palabra ecología procede del griego «oikos», que significa hogar o casa.

Ernst Haeckel la utilizó por primera vez en 1866 para describir el estudio de las plantas y los animales en relación con los demás, pero más tarde se amplió para incluir también a los seres humanos.

Una parte crucial de la ecología es comprender la cadena alimentaria, en la que la energía se transfiere de un organismo a otro en una serie de pasos hasta llegar a su fuente última: la luz solar.

Una parte crucial de la ecología es entender la cadena alimentaria, en la que la energía se transfiere de un organismo a otro en una serie de pasos hasta llegar a su fuente última: la luz solar.

La forma más básica de este proceso se denomina «cascada trófica», en la que un organismo (el depredador) se come a otro (la presa), luego esa presa se come a otra cosa y así sucesivamente.

Una versión más compleja es la llamada red trófica, que muestra cómo fluye la energía por un ecosistema a medida que los organismos interactúan entre sí y con su entorno.

Puedes utilizar tus conocimientos de ecología para ayudar a proteger nuestro medio ambiente.

Puedes utilizar tus conocimientos de ecología para ayudar a proteger nuestro medio ambiente.

De hecho, muchos ecólogos trabajan para agencias gubernamentales u organizaciones sin ánimo de lucro que protegen la fauna y los ecosistemas.

Por ejemplo, un ecólogo puede trabajar para un organismo como el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. o la Agencia de Protección Ambiental (EPA). La EPA se encarga de regular los niveles de contaminación del aire, el agua y el suelo para evitar que las actividades humanas dañen los ecosistemas.

Conclusion

La ecología es una ciencia amplia que trata de todos los organismos vivos y sus interacciones entre sí y con su entorno físico.

Estudia cómo interactúan los organismos entre sí y con su entorno físico.

Una parte crucial de la ecología es comprender la cadena alimentaria, en la que la energía se transfiere de un organismo a otro en una serie de pasos hasta llegar a su fuente última: la luz solar.

Puedes utilizar tus conocimientos de ecología para ayudar a proteger nuestro medio ambiente participando en proyectos que promuevan la conservación o en programas de educación medioambiental en colegios o centros comunitarios cercanos a tu lugar de residencia.

OTROS ARTICULOS